
Luego trabajó dos años en la Universidad de Illinois, en EEUU enseñando literatura en español y de aquí surgió su novela “La velocidad de la luz”.
El episodio del Tejerazo, el intento de golpe de estado en España, el 23 de febrero de 1981 inspiró su obra “Anatomía de un instante”.
Su ultima novela se basa en la historia de Enrique Marcos, un falso sobreviviente de los campos de exterminio nazis.
Todas las novelas de Cercas cuentan historias reales, o por lo menos gran parte de lo cuentan es verdad. Sus historias son una mezcla de ficción y realidad donde el autor permanentemente nos va mostrando y contando cómo trabaja, cómo se inspira y cómo construye sus novelas.
Tiene una herencia de Truman Capote y “A sangre fría”, de Rodolfo Walsh y “Operación Masacre” aunque a ésta última quizás no la haya leido, de lo que esos escritores inventaron y que se llamó la novela testimonial o la “nonfiction novel”. Cercas toma maneras de esta forma de escribir sobre hechos reales, lo que un principio fue una cruza entre el periodismo y la literatura. Cercas parece subir la apuesta un poco más, involucrando sus propias historias personales en la historia que cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos interesan tus opiniones, sugerencias o lo que tengas ganas de decir